Hoy vamos a presentar nuestro primer experimento. Trata de cortar una botella de vidrio con un hilo. Espero que os guste:
Ahora, un poquito de historia. Conozcamos la historia del vidrio:
El cristal veneciano
El «cristal veneciano» más antiguo conocido data del siglo XV, aunque
el vidrio ya se fabricaba en Venecia desde el siglo X. Con centro en la
isla de Murano,
los venecianos dominaron el mercado europeo hasta el año 1700. La
contribución más importante fue la elaboración de un vidrio sódico duro y
refinado muy dúctil. Conocido como «cristallo», era incoloro, de gran
transparencia, muy semejante al cristal de roca.
También se hacían en cristal coloreado y opaco. Hacia finales del siglo
XVI las vasijas se hicieron más ligeras y delicadas. Desarrollaron un
tipo de filigrana de vidrio que sería muy imitada. Consistía en
incorporar hebras de vidrio blanco opaco dentro de un cristal
transparente, que producía el efecto de un encaje.